Como se trasplantan las orquideas

Hoy nos ponemos manos a la obra y vamos a ver como se trasplantan las orquideas para que la planta no sufra y siga floreciendo correctamente.

Transplantar una orquidea no es complicado, pero si debes de seguir los siguientes consejos para que pueda seguir creciendo y ofreciendo sus bonitas flores

Como se trasplantan las orquideas

Como se trasplantan las orquideas

Como se trasplantan las orquideas

A estas plantas epifitas no les gusta que las molesten. Las orquideas se deben trasplantar cada dos o tres años. Cuando el tiesto en el que están les queda realmente pequeño. En esta ocasión, aproveche también para dividir la mata, si es necesario, y para colocar tutores que guíen los bohordos florales.

¿Cuándo trasplantar una orquidea?

Trasplánte las orquideas las únicamente después de la floración, que en la mayoría de las especies tiene lugar en primavera. Asegúrese de que la nueva maceta tenga un agujero. Las vendas prefieren macetas caladas porque el aire circula mejor.

¿Como transplantar una orquidea?

1. Para transplantar un orquidea vamos a empezar eliminando las partes secas y dañadas del follaje de los tallos florales.

2. Prepare la nueva maceta colocando materiales drenantes en el fondo y un poco de sustrato muy aireado y filtrante: un tercio de turba, un tercio de arena y un tercio de virutas de corteza. Para una mayor facilidad, puede utilizar un sustrato para orquídeas que venden en floristerías y tiendas especializadas.

Como transplantar una orquidea

Como transplantar una orquidea

3. Saque la orquidea del tiesto con cuidado. Sácudala ligeramente para que caiga el sustrato viejo y corte las raíces muertas. Si las raíces están demasiado enredadas y le parece que están sanas, no las toque y vuelva a plantar el terrón tal cual está.

4. Coloque las Orquideas phalaenopsis y las vandas en el centro de la nueva maceta, y descentre las catleyas, cymbidium y otras orquídeas que producen pseudobulbos, de forma que las nuevas plantas tengan espacio suficiente para crecer sin salir de la maceta. Estos pseudobulbos deben sobresalir por encima de la superficie del sustrato.

5. Introduzca con los dedos el nuevo sustrato entre las raíces hasta que la planta quede estable. Asiéntelo ligeramente, más bien hacia los bordes de la maceta. Las raíces carnosas de las orquídeas son capaces de absorber el vapor de agua presente en el ambiente. Así , una parte de ellas sobresale de la tierra de forma natural.

Dejar un comentario