En este articulo de hoy vamos a ver como cultivar orquídeas, una de las plantas con flores que más atraen a muchos aficionados a la jardinería y que aunque no sea una planta fácil de cultivar, los resultados son espectaculares.
El cultivo de la orquidea a nivel industrial se ha generalizado mucho en las últimas décadas, dado que se ha convertido en una de las mejores flores para regalar.
Como cultivar orquídeas
Las orquideas tienen fama de ser plantas de floración caprichosa, difíciles de cultivar y que duran poco tiempo. Que estos prejuicios no te detengan: basta con darles algunas atenciones para que estén magníficas durante todo el año.
La temperatura ideal para las orquideas
Los lugares cálidos y expuestos son los mejores para cultivar las orquideas para las especies llamadas invernadero cálido. En cambio, en una casa con poca calefacción, las especies que necesitan noches frescas serán más fáciles de cultivar. En caso de duda, opte por las de invernadero templado.
Orquídeas de invernadero frío
Son los géneros Cymbidium, Dendrobium, Oncidium, Miltonia y Pleione. Les bastan 10ºC como mínimo en un invierno, noches frescas y un calor moderado durante el día. No soportan en una galería, donde la temperatura sube muy deprisa, ni delante de una ventana sin visillo y orientada al sur. Para que duren mucho tiempo, colócalas en un lugar sin corrientes de aire, luminoso pero sin sol directo.
Las Pleione se venden en los centros de jardinería en primavera, cuando florecen, porque su pequeño tamaño hace que parezcan bulbos precoces. Crecen en una mezcla de arena y de espuma de esfagno.
Orquídeas de invernadero templado
Son las Catleyas, los Pafiopedilos y algunas Dendrobium. Necesitan como mínimo 13ºC en inviernos y soportan 30ºC en verano. Vaporícelas a menudo en verano y reduzca su riego en invierno. Agradecen una luminosidad intensa pero deben protegerse de los rayos del sol abrasadores de mediodía.
Los pafiopedilos, muy espectaculares, son plantas que deben regarse todo el año, porque realmente no marcan un reposo en invierno. Algunas especies crecen en la naturaleza y está prohibido cogerlas.
Orquídeas de invernadero caliente
Phalaenopsis y Vandas se abren por encima de 18ºC, y necesitan sólo algunos grados de diferencia entre el día y la noche.
Lo ideal es facilitarles una temperatura mínima constante. Florecen varias veces al año si se les ofrece una buena higrometría y una luminosidad excelente. Colócalas en platillos con bolas de arcilla húmedas.
Aprender a combinar las orquídeas
Algunas orquídeas, en flor durante todo el invierno, son espectaculares. Si tiene espacio, acompáñelas con otras plantas de follaje y de flor.
¿Que plantas elegir?
Si su orquídea es voluminosa, elija otras especies que lo sean menos para equilibrar la composición. Opte por un conjunto de tres o cinco macetas que incluya también plantas verdes y también decorativas.
Más tarde, el bonito follaje de la esparraguera tomará el relevo de las plantas floridas, menos atractivas después de marchitarse las flores.
Un cymbidium. Esta orquídea es imponente por sus grandes proporciones. El cymbidium permanece florido en invierno y al principio de la primavera, con largos bohordos que miden fácilmente más de un metro. Trasplante la orquídea cada dos años. Corte los bohordos marchitos a 3 cm de la base. Coloque la planta en un lugar con semi sombra en verano, sin sol directo.
Una primavera. Estas florecen al final del invierno. Se cultivan sobre todo como plantas de temporada, porque su naturaleza vivaz permite que se conserven de un año para otro. Fertilícela cada 15 días con un abono para geranios, de octubre a enero. Después de la floración, corte las flores marchitas. Riéguela sumergiendo la maceta en agua sin mojar las hojas, o con una regadera de cuello largo que le permita pasar por debajo de ellas y humedecer solamente el sustrato.
¿Como se hace?
1. Mantenga la humedad ambiente vaporizando las plantas, excepto durante la primavera, porque no soportan adecuadamente que se le moje el follaje.
2. Puede colocar las macetas en un recipiente grande con bolas de arcilla para plantas húmedas. En este caso, levante un poco la esparraguera para que sus tallos no permanezcan en contacto con el agua del platillo.
¿Y después?
Favorezca la aparición de nuevos brotes de la esparraguera al principio de la primavera cortando las ramas viejas por la mitad o un poco más. Trasplántela cada año y fertilice el agua de riego cada 15 días, durante los meses de mayo a septiembre.
Consejo
Las plantas con hojas decorativas de colores, como la hypoestes, manchada de rosa, verde y blanco, o la cordilene, púrpura, constituyen una buena compañía para las orquídeas cuando éstas han perdido sus flores. Todas ellas agradecen un ambiente bastante cargado de humedad.