Cultivos de huerta. Tu huerto urbano en casa

Cultivos de huerta. Tu huerto urbano en casa es posible, con variedades de patatas, rábanos, zanahorias, fresas, lechugas, habas y guisantes ya que son cultivos fáciles para la huerta y queremos contároslo.

A veces pensamos que tener una huerta no es nada fácil, que requiere mucho trabajo, esfuerzo y sobre todo conocimiento del terreno, tipos de suelo y de las variedades que queramos plantar. En cierta parte es verdad, pero siempre hay una parte más cómoda y sencilla de hacer las cosas y es lo que vamos a ver a continuación. 

Cultivos de huerta. Tu huerto urbano en casa

Cultivos de huerta. Tu huerto urbano en casa

Cultivos de huerta. Tu huerto urbano en casa

Los amantes de la jardinería o aquellos que les gusta cultivar sus propias hortalizas o verduras, se preguntan al comenzar como hacer cultivos en casa. Los cultivos de hortalizas en casa tienen que seguir el mismo procedimiento que en el huerto urbano, o en una plantación, pero de una manera más reducida y a escala, por lo que el trabajo es mucho menor.  A continuación te dejamos algunos ejemplos de cultivos de huerta que puedes hacer en casa o en tu huerto urbano.

Patata: Desde diciembre se pueden conseguir patatas prebrotadas y listas para realizar su siembra en la huerta o en un soporte de cultivo profundo. Si nunca habéis plantado no os preocupéis, empieza con poco y ya te sorprenderás gratamente cuando observes los resultados obtenidos. Deberás aplicar tierra en los caballones o en el soporte de cultivo durante todo su crecimiento, de vital importancia que la luz no llegue a las patatas que están formándose bajo el terreno.

Rabanitos: Su principal característica es que son plantables todo el año y es un cultivo que motiva a los más pequeños de la casa gracias  a su rápido crecimiento y buenos resultados, pero en especial por su forma y color. El suelo deberá ser fértil y el regado se tiene que efectuar frecuentemente, por esto último el suelo es importante que drene muy bien. Después de la germinación de las semillas de rabanito es importante que aclaréis o repiquéis el exceso de plantas.

Zanahorias: Las zanahorias son uno de los cultivos de huerta que también se pueden cultivar durante todo el año y el proceso es muy similar a de los rabanitos, la principal diferencia es que necesita suelos en la huerta más profundos o soportes de cultivos con una profundidad de unos 45 cms, aparte de que la tierra tiene que ser suelta y un poco arenosa.

Fresas: De lo más codiciado por muchas personas alrededor del mundo y un manjar de Dioses según la mayoría de ellas al acompañarlas con nata o incluso leche condensada. Las puedes conseguir en maceta ya preparadas para transplantar en la huerta o realizar su siembra mediante un semillero con semillas de fresas. El suelo debe estar bien fertilizado y poseer un excelente drenaje o de lo contrario podríamos tener problemas con los hongos y siempre acordarnos de aplicar un abono correcto para su perfecta fertilización. En un anterior articulo ya vimos amplia mente el cultivo de fresas, como plantar fresas en casa

Lechugas: Disponibles durante todo el año, eso si, según la especie pues unas se cultivan mejor en temperaturas frías y otras con el calor. Por lo tanto elige bien la variedad de semillas de lechuga según la época del año en la que las vayas a plantar. Las lechugas no necesitan muchos cuidados, así que simplemente busca la que más te guste y disfrútala. Especialmente recomendado para aquellos que quieren comenzar con cultivos de hortalizas en casa

Habas y guisantes: Las primeras habas se siembran a principios de septiembre y su plantación puede prolongarse hasta el mes de enero. El único inconveniente de plantar las habas muy tarde es el calor. Con el calor, las habas se granan muy rápido. Los guisantes , en cambio, soportan mejor las temperaturas altas y la siembra se puede realizar desde octubre a marzo. Ninguno de estos dos cultivos necesitan un suelo muy abonado, aplicar agua con moderación y conseguir un terreno que drene bien para evitar encharcamientos. Estos cultivos enriquecen la tierra con nitrógeno, lo que favorecerá a los próximos cultivos que se siembren en el mismo lugar.

Si quieres saber las fechas adecuadas para cultivar cada tipo de hortaliza o verdura, puedes verlo en el siguiente enlace: Calendario de siembra de hortalizas

Dejar un comentario