En el mercado podemos encontrar mucho tipos de tierra o sustratos para plantas pero cada uno está enfocado a una especie o un tipo de plantas para cubrir sus necesidades y favorecer su correcto crecimiento.
Tipos de tierra o sustratos para plantas
Por lo general, los sustratos se elaboran con material orgánico, pues tiene muchos poros capaces de retener aire y agua y a la vez almacena elementos nutritivos. Recuerda que un sustrato que no cumple la misión de dar soporte,
aire, agua y nutrientes a la planta, no es un buen sustrato.
Como difícilmente un solo material cumple con todas las condiciones de un buen medio de cultivo para las plantas, pues unos pueden ser demasiado porosos mientras otros se secan en seguida, se suelen preparar mezclas de diferentes sustratos.
Gracias a ellas se obtienen las proporciones adecuadas para garantizar esos cuatro puntos básicos. Entre las principales materias primas se utilizan la turba, la fibra de coco, el compost y la perlita.
Las cuatro materias primas citadas antes están detrás de la inmensa mayoría de los sustratos que puedes encontrar en cualquier centro de jardinería o tienda especializada, por lo que a continuación vamos a realizar un esquema simple de algunos tipos de tipos de tierra o sustratos para plantas más utilizados:
- Sustrato o tierra universal. Como su nombre indica, sirve para todo. Es el sustrato comodín con el que nunca te equivocarás.
- Sustratos para grupos de plantas según su ubicacion. Las plantas tienen distintas necesidades dependiendo de si están dentro o fuera de casa, en una maceta o plantadas directamente en el jardín:
- Sustrato para plantas de exterior. Se puede utilizar para plantar directamente en el jardín o bien para jardineras o macetas.
- Sustrato para plantas de interior. Obviamente, para las plantas de dentro de casa.
- Sustrato para plantas de balcón y terrazas. Especial para las plantas de los balcones y las terrazas, para poner en macetas o en jardineras.
- Sustratos para plantas con necesidades especificas. No todas las plantas tienen las mismas necesidades, generalmente necesitarán un tipo de tierra u otro según su origen, o si lo que queremos es que florezcan o al contrario, porque tienen flores poco vistosas y lo que nos interesa es que las hojas estén bien verdes:
- Tierra ácida sustrato de plantas acidófilas o tierra de castaño. Este tipo de tierra en particular es para plantas que crecen mejor si el pH es ácido (lo verás más adelante en este capítulo).
- Sustrato para plantas de flor. Favorece la floración.
- Sustrato para plantas verdes. Indicado para las plantas cuyo follaje es vistoso.
- Sustrato para huertos. Especial para verduras y hortalizas y especialmente, para huertos urbanos
- Sustratos para trasplantar plantas. Por ejemplo, para trasplantar una planta adulta o para conseguir que germinen las semillas.
- Sustrato para trasplantar. Para trasplantar una planta de una maceta a otra. También se puede utilizar para trasplantar una planta en un jardín.
- Sustrato para semilleros. Ideal para la siembra de semillas.
- Sustratos para ciertos especies de plantas. Cada tipo de planta tiene sus cosas, y no es lo mismo plantar un cactus que una orquídea, ya que no necesitan el mismo tipo de tierra. Entre los sustratos específicos
Como se puede observar existe una extensa variedad de tipos de tierra o sustratos para plantas y prácticamente cada variedad o cada espacio tienen su mezcla apropiada. Si con este pequeño articulo te ha quedado duda sobre que tipo de tierra comprar, la mejor opción es consultarlo en tu centro de jardinería más cercano.