Anis Verde

Hace 4.000 años, en Egipto, se cultivaba el anís verde como condimento. Siglos más tarde, los médicos griegos Hipócrates y Dioscorides empezaron a usar esta planta medicinal como un bálsamo digestivo.

anis verde pimpinella anisum

anis verde pimpinella anisum

Usos del anis verde

La infusión mixta que se prepara mezclando a parte iguales alcaravea, semillas de anís verde de hinojo y de cilantro es el remedio de elección en caso de flatulencias y/o cólicos intestinales.

El anís verde es un gran remedio contra los gases y el vientre hinchado. De igual manera, si al preparado anterior le añades ralladura de jengibre, obtendrás una bebida que combate la hinchazón.

El anís verde con manzanilla y regaliz tiene muchos beneficios y se perfila como uno de los mejores protectores gástricos. Entre otros beneficios, alivia la gastritis y calma la sensación de ardor de estómago.

Si te cuesta conciliar el sueño porque has cenado en exceso o tarde, toma una infusión de anís verde con rooibos. Esta planta medicinal, además de facilitar la digestión, es ligeramente sedante.

El anís verde combinado con tomillo, pulmonaria y drosera, acelera la curación de las infecciones respiratorias por su efecto balsámico, expectorante, antiinflamatorio y antiséptico.

anis verde infusion

anis verde infusion

Masticar semillas de anís verde combate la halitosis al tiempo que aumenta la producción de saliva, el mejor protector contra las caries.

Con hojas de olivo, baja la tensión arterial. Añadir unas semillas de anís verde a una infusión de hojas frescas de olivo, además de mejorar el sabor de esta tisana, aumenta la acción hipotensora y cardioprotectora del preparado.

Seguir este consejo está muy indicado cuando la hipertensión viene provocada por estrés, nerviosismo o ansiedad, ya que el anís verde ejerce una notable acción relajante.

El anís verde no solo favorece el inicio de la menstruación, también alivia los espasmos uterinos y corrige la incómoda sensación de hinchazón. Con este fin, puede tomarla solo o combinarla con salvia o con artemisa.

Propiedades del anís verde
  1. Digestivo
  2. Antiinflamatorio
  3. Antiséptico
  4. Expectorante
  5. Antiespasmódico

Dosis de anís verde para infusiones

En adultos, en infusión y decocción, emplea una cucharadita de semillas por taza de agua. En capsulas, sigue las recomendaciones del laboratorio.

Precauciones con el anís verde
No está aconsejado el consumo de anís verde durante el embarazo y algunos especialistas lo desaconsejan incluso en la lactancia.

Otras plantas medicinales

  1. Propiedades y beneficios de la planta Melisa
  2. Espino blanco propiedades y beneficios
  3. Propiedades y beneficios del Estragón – Usos culinarios
  4. Azahar, propiedades y beneficios de este sedante natural
  5. Grama, propiedades y beneficios de esta planta medicinal
  6. Árnica planta medicinal. Propiedades, beneficios, pomada y gel
  7. Saúco (Sambucus nigra) – Propiedades y beneficios de la planta medicinal

Dejar un comentario